Llega el invierno y con él las bajas temperaturas que pueden resultar muy perjudiciales no solo para nuestra salud, sino también para la de nuestro perro.
Y es que en contra de la creencia popular, nuestra mascota no goza de una protección total contra el frío gracias a su pelaje, siendo posible que nuestro perro sufra las consecuencias negativas de las bajas temperaturas invernales en caso de que no adoptemos las medidas necesarias para protegerlo del crudo invierno.
De hecho, exceptuando las razas nórdicas, más adaptadas a climas fríos, la mayoría de razas perros presentan sensibilidad a las bajas temperaturas, especialmente en el caso de perros de razas pequeñas, perros con poco pelo, que sufran o tiendan a sufrir enfermedades respiratorias o en caso de perros cachorros o de edad avanzada.
Es por esto que en este artículo de nuestro blog os queremos dar varios consejos para cuidar mejor y mantener protegido a vuestro perro durante el invierno y evitar que nuestro peludo enferme por culpa del frío.
Consejos para cuidar de tu mascota cuando llegue el invierno
Alimentación
El vigilar que nuestro perro lleve una adecuada alimentación es una cuestión fundamental a la hora de protegerlo en invierno. Debemos procurar que nuestra mascota reciba una dieta que le aporte los nutrientes necesarios para reforzar sus defensas y que le proporcione la energía que necesita. También hemos de tener en cuenta que nuestro animal tiende a reducir su nivel de actividad en invierno, por lo que debemos vigilar que no estemos sobrealimentándolo. Acudir al veterinario siempre es la mejor alternativa para asegurarnos de que nuestra mascota recibe la alimentación que más se adecua a sus necesidades.
Hidratación
Es importante que revisemos que siempre disponga de agua limpia y fresca y que esta no se haya congelado en caso de que vivamos en zonas en las que se alcanzan temperaturas muy bajas.
Higiene
Debemos procurar evitar el exceso de humedad o altas temperaturas producidas por la calefacción que puedan provocarle dermatitis o mudas de pelo inesperadas. Es importante peinarlo regularmente para evitar que se formen nudos en su pelo ya que estos pueden impedir la correcta transpiración de la piel de nuestra mascota.
Ropa para perros
No siempre es necesario que nuestra mascota lleve un abrigo u otro tipo de ropa para perros, aunque sí puede ser beneficioso en caso de perros ancianos y con artrosis. También es una buena idea ponerle un chubasquero cuando lo vayamos a sacar a pasear en días lluviosos.
Salidas al exterior
Es recomendable intentar sacar a nuestra mascota en las horas de más calor siempre que nos sea posible, evitando así exponerlo a las inclemencias del tiempo durante las horas más frías del día.
Si nuestro perro vuelve mojado de su paseo es muy importante que lo sequemos completamente, prestando especial atención a las patas, pecho, abdomen y axilas, con esto evitaremos que contraiga distintas enfermedades derivadas del enfriamiento
Cambios bruscos de temperatura
Relacionado con lo anterior está el intentar evitar que nuestra mascota experimente cambios bruscos de temperatura ya que estos son muy perjudiciales para su salud, pudiendo ser causantes de distintas patologías propias de esta época del año.
Si contamos con calefacción en casa es recomendable apagarla 10 minutos antes de sacar a pasear a nuestro perro para evitar que sufra el cambio drástico de temperatura al salir al exterior.
Lugar para descansar
La cama de nuestra mascota debe ser calentita y cómoda y estar resguardada de posibles corrientes de aire. También podemos proporcionarle una manta para ayudarle a conservar mejor el calor.
Enfermedades comunes que puede sufrir tu perro en invierno
Traqueobronquitis infecciosa o tos de las perreras
Una de las patologías más comunes en esta época del año. Se caracteriza por la inflamación de las vías respiratorias altas (cavidad nasal, tráquea y bronquios) y está causada por distintas bacterias y virus. Los síntomas comunes asociados a esta patología son: secreciones y congestión nasal, tos, ojos llorosos, falta de apetito, somnolencia, estornudos, fiebre y vómitos.
Faringitis y laringitis
Están provocadas por una infección habitualmente por culpa de cambios bruscos de temperatura que provoca dolor, inflamación e irritación en la garganta de nuestro can. Entre los síntomas comunes destacan: tos y afonía, fiebre, dolor al tragar, lo que puede derivar en falta de apetito aparente y náuseas.
Bronquitis
También es consecuencia de una infección pero en este caso se localiza en las vías respiratorias del animal, concretamente en los bronquios. Entre los síntomas destacan la tos persistente, dificultades para respirar, sonidos pulmonares y fiebre.
Pulmonía
Está provocada por la exposición a bajas temperaturas y sus efectos pueden verse agravados si nuestra mascota está expuesta a agentes contaminantes nocivos para su sistema respiratorio. Los perros que padecen patologías pulmonares son más proclives a padecer este tipo de dolencias. Sus síntomas son tos persistente, mucosidad, fiebre, estornudos, pérdida de apetito, malestar y apatía.
Ante la presencia de cualquiera de estas enfermedades es importante que acudamos al veterinario, nunca debemos medicar a nuestra mascota sin la prescripción previa de un profesional de la salud animal que nos indique cuál es el tratamiento más idóneo para nuestro perro.
Esperamos que con esta serie de consejos tu mascota y tú podáis disfrutar de un agradable invierno en compañía mutua y con la seguridad de mantenerlo más sano y protegido gracias a nuestras recomendaciones.
Vetplan, los planes de salud animal de mayor implantación en toda España
Vetplan es tu plan de sanitario animal a modo de seguro de salud para mascotas para perro y gato. Con Vetplan, tu mascota estará más sana y protegida y disfrutará de la mejor protección y asistencia veterinaria con la que mejorar su bienestar y calidad de vida.
Conoce nuestros planes de salud animal y dale la mejor protección veterinaria a tu mascota.