Sí es cierto estamos en verano y lo que más apetece es ir a la playa y lanzarnos de cabeza al agua.

Pero también es cierto que si tienes una mascota a tu cargo tienes que ser solidaria con ella, además seguramente quieras disfrutar viéndola corretear y bañarse libremente.

Pero ocurre que en la gran mayoría de playas no podrás ir acompañado de tu perro o gato.

Playas con permisos para mascotas

Quizá esta sea la mejor recomendación que Vetplan te va ofrecer para disfrutar de un buen día de playa con tu animal.

Localiza un lugar dónde esté permitido ir con animales de compañía. Aunque aún tenemos camino por andar en España cada vez van siendo más las playas dónde permiten a mascotas.

En realidad estos lugares no dejan de ser playas como otras cualquiera, pero cuentan con una serie de adaptaciones que otras no tienen.

  • Recinto cerrado delimitado con vallas.
  • Personal para seguimiento de incidencias y concienciación a los propietarios.
  • Inculcan la higiene y el respeto con el medio vigilando que no «olvides» sus excrementos.
  • Aforo limitado.

Aquí te dejamos un mapa interactivo dónde podrás consultar la playa más cercana a tu ubicación.

Cuidado con la temperatura

Bueno ya tienes claro a qué playa vas a ir con tu mascota, ¡pero cuidado! ten en cuenta que en las playas puede haber de 10º a 15º más que la temperatura que marquen los termómetros en tu ciudad.

Has de ser consciente que los animales como perros y gatos no están acostumbrados a tan altas temperaturas, échale un ojo al último post dónde dábamos algunos consejos para combatir el calor y las altas temperaturas del verano.

Por eso has de tener cuidado y vigilar que tu animal se está refrigerando constantemente, no sea que un día de diversión se convierta en un suplicio.

El sol no es un buen amigo para tu mascota

Como decíamos en el último post, su organísmo no está preparado como el tuyo para el sol. Tienes que proteger a tus mascotas en la playa de la radiación solar.

Si además es un animal de pelo corto pues más aún. Por tanto, evita las largas exposiciones al sol y en las horas de más incidencia, sobre todo desde las 12 a las 17 que es cuando el sol se sitúa más vertical y los rayos UVA están en todo su apogeo.

Especialmente tienes que tener especial cuidado con gatos tipo Sphynx o perros como Boxer, Pitbull o Dálmatas, pues hasta podrían sufrir manchas provocadas por los efectos de la radiación.

Vigila el entorno

No solo con el propósito de no dejar residuos en la playa, también has de vigilar el entorno alrededor del cual tu animal correrá y jugará.

Los humanos somos muy irrespetuosos con el medio y es frecuente encontrarse en la playa cristales, materiales metálicos cortantes, clavos y demás basura que puede dañar a tu perro o gato.

Tú, cuando vas a la playa ¿andas descalzo siempre por ella? seguramente no lo hagas por precaución.

No queda ahí la cosa, has de respetar al resto de visitantes de la playa y el hecho de que tu mascota disfrute de ella no tiene que ser un incordio para los demás, así que vigila que no salpique arena ni corretee cerca de otras personas.

Al fin y al cabo todo se resume en aplicar sentido común y respeto, si lo hiciésemos más frecuentemente seríamos más libres y tendríamos menos prohibiciones, pero esa es otra cuestión, jejeje.

Una buena solución puede ser Vetplan, nunca se sabe si un día de playa puede tornarse en disgusto 🙂