Cuando tienes una mascota en casa es irremediable tratarla como a un miembro más de la familia, y es que solo cuando convives con un gato, un perro, un conejo o cualquier otro tipo de animal de compañía te das cuenta del papel tan importante que juegan en tu día a día. Por ello al igual que los humanos contamos con la Seguridad Social y en muchos casos con un seguro médico que nos cubre ante cualquier necesidad que podamos tener, también existen planes de salud para mascotas.

Algo que no es de extrañar, y es que aunque mucha gente lo desconoce, lo cierto es que el 33% de las mascotas, o lo que es lo mismo, una de cada tres, necesita seguir un tratamiento médico por parte del veterinario al cabo del año. Si a esto le sumamos que tan solo se utilizan uno de cada dieciséis seguros de hogar, vemos que contar con un seguro veterinario para nuestra mascota es mucho más útil y necesario de lo que parece.

Contratar un seguro de salud para tu mascota te permitirá no solo garantizar que recibirá la atención necesaria ante cualquier circunstancia, sino que además te ayudará a cubrir costes en caso de que sufra un accidente o padezca cualquier tipo de enfermedad.

Este tipo de seguros funcionan de una manera muy similar a los seguros médicos de las personas, y si estás interesado en su contratación, presta atención y toma nota ya que a continuación te vamos a contar todo lo que debería incluir un plan de salud para tu mascota.

Inclusión de las vacunas

Lo más importante a la hora de contratar un plan de salud para tu mascota, es asegurarte de que ofrezca una cobertura que incluya la instalación de un microchip así como el cumplimiento del correspondiente calendario de vacunas.

Independencia de edad y estado de salud

Muchos seguros veterinarios ponen trabas en función de la edad de tu mascota, y por ejemplo en el caso de los perros, muchos seguros no cubren las enfermedades a partir de los 9 años de edad. Y lo mismo ocurre con el estado de salud de la mascota, siendo muchas las clínicas que no permiten la contratación de un seguro si el animal ha pasado algún tipo de enfermedad en los últimos años.

Presta especial atención a las exclusiones de cada plan de salud y asegúrate de contratar uno que cubra todas las necesidades que pueda tener tu mascota.

Libre elección de veterinario

Es importante conocer si tu seguro te ofrece la oportunidad de realizar tú mismo la elección del veterinario, así como el poder acceder a algún veterinario disponible si te encuentras de viaje con tu mascota. Muchas pólizas únicamente te permiten el acceso a un cuadro determinado de veterinarios, y te recomendamos que deseches esta posibilidad.

Coberturas adicionales

Fíjate en las coberturas adicionales que incluye tu plan de salud, ya que mientras hay seguros que únicamente te cubren ante problemas de enfermedad o accidente, otros muchos te ofrecen una indemnización por muerte o por robo, cubren los gastos que puedas tener durante la búsqueda de tu mascota en caso de pérdida e incluso te ofrecen una residencia canina en caso de que sufras cualquier tipo de enfermedad.

Si ya tienes claro que tanto tú como tu mascota lo que necesitáis es un buen plan de salud, consulta nuestros planes de salud veterinarios e ¡infórmate!