Los resfriados en los gatos son mucho más habituales de lo que puede parecer, especialmente en esta época de entre tiempo, debido a una infección de sus vías respiratorias superiores. Aunque es importante tener claro que en ningún caso, el resfriado de un gato podrá ser contagiar a una persona humana, y viceversa.

También es importante decir que el resfriado de un gato nada tiene que ver con el de un humano, lo que hace que en ocasiones sea complicado darnos cuenta de que efectivamente, nuestro gato está resfriado.

Por ello a continuación te vamos a mostrar las principales causas de los resfriados en los gatos, los síntomas más comunes y los posibles tratamientos para combatirlos.

Principales causas de los resfriados en los gatos

Cuando un humano cae resfriado, se debe principalmente a un rinovirus. En el caso de los gatos la cosa cambia, y aunque no les afectan los rinovirus, sí que existen otros virus que producen unos síntomas muy similares, como el calicivirus felino o el herpesvirus felino, los cuales son los principales causantes de los resfriados en el mundo felino.

Un gato también podría caer resfriado debido a la infección de un gusano o a partir de una reacción alérgica.

Síntomas del resfriado en los gatos

Los síntomas de un resfriado en los gatos pueden aparecer en cualquier momento, ya sea nada más ser infectados por el virus o incluso varias semanas después. Dicho esto, los siguientes síntomas evidenciarán un resfriado en tu gato:

  • Estornudos.
  • Secreción nasal.
  • Secreción ocular.
  • Respiración bucal.
  • Letargo leve.
  • Fiebre.
  • Pérdida de apetito.

Además, existen otros síntomas que en caso de que aparezcan, evidenciarían que se trata de un resfriado más grave de lo convencional:

  • Tos.
  • Respiración complicada.
  • Mucosidad oscurecida.
  • Mucosidad espesa.

¿Cuál es el tratamiento para un gato resfriado?

En caso de que tu gato esté resfriado, lo primero que deberías hacer sería acudir al veterinario, ya que él será el que mejor podrá informarte y asesorarte al respecto. En ningún caso optes por administrarle medicamentos tú mismo, ya que en ese caso el resfriado podría derivar en un problema aún más grave.

Lo que sí que puedes hacer para tratar de aliviarle, es tomar una serie de medidas que le ayuden a sentirse mejor y a mantener su sistema inmunológico concentrado en la lucha contra el virus:

  • Utiliza un humidificador para aumentar los niveles de humedad y así aliviar la sequedad de sus vías respiratorias.
  • Evita la exposición de tu gato a las corrientes de aire. Cierra las ventanas y trata de mantenerle en un lugar cómodo y caliente.
  • Limpia sus secreciones utilizando una toalla húmeda de papel caliente.
  • Mantén hidratado a tu gato en todo momento, aunque no tenga ganas de beber, ya que la deshidratación es la principal culpable de la aparición de la fiebre.

Consejos para prevenir el resfriado de tu gato

Aunque no existe un remedio para evitar definitivamente que tu gato caiga resfriado, sí que existen una serie de ayudas que te permitirán reducir las posibilidades de resfriado:

  • Buena alimentación para mantener su sistema inmunológico en las mejores condiciones.
  • Mantén limpio y aseado el lugar en el que más tiempo pasa tu gato al cabo del día.
  • Comprueba que tu gato tenga todas las vacunas que le correspondan.

En definitiva, si crees que tu gato puede estar resfriado, lo más recomendable es que acudas a tu veterinario cuanto antes, para que te dé un diagnóstico al respecto, y así puedas tomar las medidas adecuadas.