Vivimos en épocas de extremos, lo mismo se manifiestan grupos animalistas con un celo exagerado hacia los animales y mascotas, que nos encontramos en portadas de periódicos y telediarios nuevos casos de abandono y maltrato animal.
Sin embargo, preocuparse por la salud de tu perro, gato o cualquier animal de compañía que podamos tener no es ninguna excentricidad, al contrario debiera ser lo más normal del mundo contratar un seguro de salud para mascotas ¿por eso es nuestra mascota no?
También existen otro tipo de seguros de responsabilidad civil a terceros, que en caso de tratarse de mascotas potencialmente peligrosas tendrás que tenerlo, no ya porque sea necesario, sino porque es obligatorio según ley.
Pero luego están los seguros de salud para mascotas, que en España puede tratarse de una tendencia nueva o tacharte de enobista si lo contratas, pero que en otros países europeos, como es el caso de Inglaterra, puede ser uno de las variedades seguros más contratados.
Pero las razones por el que este hábito de consumo esta cambiando es obvio, cada vez estamos más concienciados con los animales y ya no lo entendemos solo como un ser ajeno al que le «cogemos cariño». Son parte de nuestra familia y las visitas a los veterinarios se hacen más frecuentes ante cualquier malestar.
Podríamos entender que no es así, que cada vez vemos más casos de abandono o malos tratos, noticias nefastas que nos dan una pista del enorme trabajo educacional que aún tenemos por delante.
Pero también es verdad que hoy día nos llegan más noticias. Estamos en la era de la información. Hace tan solo 20 años nos informábamos en prensa, radio y televisión generalmente. A día de hoy además tienes, emails, blogs, Facebook, Twitter y la vasta gama de soportes sociales que disponemos en internet.
Por tanto, proteger la salud de una mascota no debiera entenderse como un exceso o una extravagancia.
¿Por qué nos resulta raro un seguro de salud para mascotas?
En parte, toda esta forma de pensar es la herencia de la cultura económica-social que llevamos disfrutando en España desde que se instauró la «Seguridad Social», que nos ha llevado a asumir como cotidiano la «gratuidad» de los servicios médicos.
No lo valoramos. Cuando percibes una contraprestación «sin coste» (mentira, no es un coste directo, pero es uno de los éxitos más espectaculares que ha tenido la democracia en la equidad distributiva) no somos capaces de poner en valor real el servicio que estamos percibiendo.
Nos duele la cabeza, vamos al médico, nos quejamos por esperar (piénsalo, ¡nos quejamos y todo!), compartimos los gastos de medicamentos entre el estado y nuestro bolsillo y nos curamos. Esa es la secuencia de nuestra relación histórica con nuestros seguros de salud, luego están los privados claro, que son percibidos como un «extra».
En otros países del mundo que se encuentran a la cabeza de la vanguardia, esto sería impensable, por ejemplo EE.UU.
Por eso entendemos que pagar por la salud es un lujo, más a más cuando el perceptor es un animal.
Dos razones para contratar un seguro veterinario
Sin embargo, los números están ahí y cada vez que tienes que llevar a tu mascota al veterinario puede suponer una factura importante. Está justificado, los materiales y medicamentos veterinarios no son baratos precisamente.
Si además existe una complicación por una enfermedad que requiere de tratamiento y varias visitas a tu veterinario, nos puede salir por un «riñón».
Un seguro de salud para tu mascota está al alcance de cualquier bolsillo y es muy fácil que ocurra que con una sola urgencia veterinaria hayamos amortizado el importe de tu seguro anual.
La otra gran razón es de peso, tener un seguro que estás pagando ya te «obliga a visitar a nuestro veterinario, a veces nos descuidamos en esto y tu mascota también necesita revisar su estado de salud de vez en cuando.
Queríamos comentarte la importancia de contratar un seguro veterinario, no es algo para tomarse a la ligera, a menudo conciliar salud con economicidad no es posible, pero nosotros te ofrecemos soluciones adaptadas a tus necesidades con los planes de salud Vetplan.
¿No pierdes nada por preguntar no? al menos plantéatelo contacta con nosotros sin compromiso, resolveremos todas las dudas que necesites.