¿Tu gato tiene predilección por tu sofá y aprovecha cualquier despiste para sacar sus uñas y rasparlo de arriba abajo? ¿Cada vez que quieres cortarle las uñas a tu gato tienes que vivir una auténtica odisea? ¿Desaparece a la velocidad del rayo cada vez que sacas el cortaúñas?
¡Qué no cunda el pánico! En Vetplan sabemos perfectamente lo es eso, y por ello hemos querido darte una serie de consejos que te serán de gran ayuda para cortarle las uñas a tu gato de manera cómoda y sencilla. ¡Vamos allá!
Acostúmbrale desde pequeño
Te recomendamos que cuando le cortes las uñas a tu gato, vayas poco a poco. Las prisas nunca son buenas, y en este caso menos. Es importante que trates de hacer del corte de uñas un momento agradable para tu gato, y no un sufrimiento. Para ello lo mejor es que trates de acostumbrarlo desde cachorro y que vayas poco a poco.
Acostumbra a poner a tu gato sobre tu regazo y a acariciarle las patas, tal y como lo harías si fueses a cortarle las uñas. De esta manera, conseguirás que no salga corriendo cuando realmente quieras hacer el corte y se sentirá mucho más tranquilo.
Ten claro el número de uñas que tienes que cortar
Antes de comenzar, te recomendamos que tengas claro el número de uñas que tienes por delante para cortar. Mucha gente piensa que los gatos al igual que los humanos tienen un total de 20 uñas, mientras que otra mucha gente cree que tienen 16, cuatro en cada pata. Pero lo cierto es que son 18 en total, cinco en cada pata delantera y cuatro en las traseras.
¿Cada cuánto debes cortarle las uñas?
Lo más recomendable es cortarle las uñas a tu gato cada dos/tres semanas aproximadamente, aunque esto puede variar en función de la raza. Ten en cuenta que el corte de uñas desempeña un papel protagonista en el aseo del gato, por ello es importante que no lo descuides.
En total no te debería llevar más de 10/15 minutos, aunque es posible que al principio tengas que dedicarle algo más de tiempo. Y si ves que el gato se resiste y que es completamente imposible, lo más recomendable es dejarlo y probarlo en otro momento que esté más calmado.
¿Cuánto se deben cortar las uñas?
Otra de las principales dudas está relacionada con cuánto cortar las uñas. Es fundamental que el corte no llegue a tocar la vena interior que rodean las uñas de tu gato. Te será fácil reconocerla, ya que tiene un color rosado muy característico.
La vena es muy sensible, por lo que si la tocas con el cortaúñas es muy posible que sangre y el gato sienta dolor, lo que hará que sea totalmente imposible cortarle las uñas.
¿Qué cortaúñas utilizar?
Por último, solo te queda escoger el cortaúñas adecuado. La amplia variedad de modelos hace que sea complicado decantarse por un modelo concreto, pero lo cierto es que las uñas de los gatos, al no ser tan duras como las de los perros, las puedes cortar fácilmente con un cortaúñas como el que utilizas para cortar tus propias uñas.
¿Y tú qué trucos tienes a la hora de cortar las uñas a tu gato?