Que el perro es el mejor animal del hombre nadie lo pone en duda, aunque para ello es fundamental que antes haya recibido una buena educación para que presuma de un buen comportamiento y lograr una convivencia agradable en el hogar. Algo que no siempre es sencillo, ya sea por la raza o por la propia naturaleza de nuestro perro, o porque no disponemos de los conocimientos necesarios para un buen adiestramiento.
Conscientes de ello, desde Vetplan hemos querido aprovechar la ocasión para preparar un post específico en el que vamos a dar 4 consejos realmente útiles para adiestrar a tu perro y corregir su mal comportamiento. Si te sientes identificado, te recomendamos que prestes atención y tomes nota, esto te interesa.
#1 – Edúcale siempre en positivo
Mucha gente cree que por hablar mal a un perro, chillarle o castigarle va a aprender antes. Sin duda están totalmente equivocados, y es que de hecho esto puede provocar un efecto totalmente contrario, generando frustración y rechazo hacia los dueños.
Nuestra recomendación es que lo eduques siempre en positivo, comenzando desde que es un cachorro. Si desde que nace lo educas correctamente, premiando su buen comportamiento, el perro se motivará cada vez más para repetir ciertas conductas y así volver a disfrutar de ese premio tan merecido.
#2 – Olvídate de los castigos
Como ya te hemos dicho, los castigos lejos de mejorar el comportamiento de nuestro perro, casi con total seguridad lo empeorará. Por supuesto debes tratar de hacerle entender qué es lo que está mal para intentar que no vuelva a repetirlo, pero no para ello es necesario gritar.
En los perros domésticos, suele bastar con un rotundo NO para que les quede claro que no están actuando correctamente. Es posible que le cueste y que no acate la orden de primeras, pero por ello es importante que te armes de paciencia. Y sí, cuando actúe correctamente sin que ni siquiera se lo hayas tenido que decir previamente, no dudes en premiarle.
#3 – Mantenlo bien físicamente
Al igual que las personas, los perros necesitan hacer ejercicio y moverse para sentirse bien con ellos mismos. Un perro sedentario y con sobrepeso es más propenso a sufrir un mal comportamiento, ya que el aburrimiento le frustrará y acabará mostrándolo de algún modo, en este caso, con el comportamiento.
Es importante que saques a tu perro a la calle al menos tres veces al día, con paseos de 15 minutos como mínimo. Esto le ayudará a quemar calorías y a canalizar energías, fortaleciendo vuestro vínculo. Se divertirá y se comportará mucho mejor.
#4 – Acude a un profesional
Y si no tienes tiempo suficiente o simplemente no te ves capaz para adiestrarle tú mismo, no dudes en acudir a un profesional. Existen auténticos expertos en la educación canina, adiestrando a los perros correctamente para controlar posibles impulsos y malos comportamientos, marcándole unos límites y una serie de normas básicas de convivencia que poco a poco irán canalizando.
Si no logras que tu perro se comporte debidamente, no lo dudes. Está comprobado que el 85% de perros que acuden a adiestradores profesionales mejoran su comportamiento.