¿Llevas tiempo queriendo incorporar un nuevo miembro a la familia y hacerte con un perro que traiga la alegría a tu hogar?, ¿estás valorando la posibilidad de adoptar un perro en vez de comprar? Pues entonces te recomendamos que prestes atención y tomes nota, ya que vamos a aprovechar este post para darte una serie de consejos totalmente necesarios para adoptar un perro y que te permitirán acertar. ¡Comenzamos!
Antes de nada, piénsalo
Antes de dar el paso definitivo y adoptar un perro debes pensarlo detenidamente, ya que un perro no es un juguete que se pueda dejar aparcado si te cansas de él. Valora los gastos que tendrás que afrontar, la dedicación y el esfuerzo que requiere, si dispones un espacio correcto para él, etc.
Si después de valorarlo todo te has convencido, entonces sí podrás dar el paso y comenzar con el proceso de adopción.
Busca una perrera o un centro de adopción
Tendrás que buscar una perrera o un centro de adopción, aunque seguro que esto no te será complicado ya que con toda probabilidad habrá alguno cerca en tu localidad.
Una vez allí te darán una completa información acerca de todo lo que debes tener en cuenta y te asesorarán a la hora de escoger el perro. Ahora gracias a las ventajas del mundo online, la gran mayoría de centros cuentan con su propia página web para que puedas ver los perros que tienen disponibles.
Instalación del microchip
Aunque ya te informarán de ello en el centro de adopción, una vez hayas adoptado a tu perro deberás instalarle un microchip tal y como lo marca la ley. Te harán firmar un contrato en el que te comprometerás a la instalación, así como a mantenerlo correctamente a lo largo de toda su vida.
Fuente: http://soscurioso.com/
Busca un veterinario
En los centros de adopción los perros tienen todos los cuidados necesarios para su bienestar, pero aun así será necesario que lo lleves a un veterinario para que le haga una revisión rutinaria en la que te darán información sobre el peso, su edad aproximada, historial de vacunas, si está desparasitado, etc. Aprovecha la visita para solventar cualquier posible duda que puedas tener.
Chapa con tus datos
Aunque es cierto que en chip se incluirán todos tus datos, es recomendable poner a tu perro una chapita en la que aparezca tanto su nombre como el tuyo, así como tu número de teléfono, ya que de este modo facilitarás tu localización en caso de pérdida o robo.
Periodo de adaptación
Debes tener en cuenta que tu perro deberá pasar un periodo de adaptación cuando llegue a casa. No te extrañes si al principio se encuentra algo desubicado, ya que casi con total seguridad con el paso del tiempo se irá adaptando y sintiéndose como en casa. Trata de ponérselo lo más fácil posible sobre todo al principio, sacándolo a pasear con bastante frecuencia y buscando un sitio adecuado en el que se sienta cómodo.
Ya lo sabes, si vas a adoptar un perro, ten en cuenta todos estos aspectos y esfuérzate para que se sienta como en casa. En muy poco tiempo será un miembro más de la familia.
Seguramente hayas pasado ya por este trámite de adopción, ¿qué consejos extras podrías darnos?