Los resfriados en los perros son bastante comunes durante el otoño y el invierno, y aunque es cierto que se trata de una afección leve de las vías respiratorias, que no debería complicarse, sí que es importante saber cómo actuar si tu perro está resfriado, para así conseguir ponerle solución lo antes posible.
Por ello desde Vetplan hemos querido hacer un post en el que te vamos a dar una serie de consejos para cuidar a tu perro resfriado.
¿Cuáles son los síntomas de los resfriados en perros?
Son muchos los casos de perros que han caído resfriados, pasando desapercibidos para sus dueños. Esto se debe principalmente a que la mayoría de dueños no conocen cuáles son los síntomas que identifican un resfriado en los perros.
A continuación te vamos a contar los principales síntomas de los constipados en los perros a los que deberías prestar atención, los cuales suelen manifestarse durante una o dos semanas:
- Estornudos.
- Ojos llorosos.
- Malestar general.
- Falta de apetito.
- Somnolencia.
- Debilidad muscular.
- Congestión nasal.
- Tos.
- Dificultad para respirar.
- Fiebre.
En caso de que tu perro presentase estos síntomas, aunque en principio no debería tratarse de nada grave, lo más recomendable es que acudas a tu veterinario de confianza para que descarte que se trate de una enfermedad más grave como pudiera ser el moquillo, que afecta al sistema respiratorio, o la traqueobronquitis infecciosa canina, que presenta unos síntomas muy similares a los del resfriado convencional.
Tratamiento para los perros resfriados
Aunque será tu veterinario el que tendrá que indicarte el tratamiento más adecuado en función del tipo de resfriado de tu perro, existen una serie de consejos que te ayudarán a potenciar la recuperación de tu perro y paliar los síntomas sin poner en riesgo su salud:
- Mantén a tu perro caliente: es importante que durante el resfriado mantengas a tu perro en un lugar cómodo y caliente, libre de corrientes y de temperaturas excesivamente bajas. Esto es importante, ya que los perros son muy sensibles a los cambios de temperatura, especialmente cuando están constipados.
- Evita las horas más frías para el paseo: independientemente de que tu perro esté resfriado, deberá salir a pasear para hacer sus necesidades, pero es importante que evites las horas más frías del día. Si es posible, sal a pasear al medio día.
- Asegurarse de que bebe y come bien, si observas que no bebe agua ayúdale con una jeringuilla, mantenerse hidratado es muy importante.
- Guardar reposo.
Como ves no difiere demasiado de lo que tú harías en caso de estar enfermo, se trata solo de emplear el sentido común
Causas del resfriado en los perros
Las principales causas que provocan el resfriado en los perros suelen ser por virus.
Normalmente, de la misma forma que los humanos, los perros caen resfriados debido a una exposición permanente al frío. En el caso de los perros, habitualmente es el virus parainfluenza el que provoca el resfriado, el cual es muy contagioso.
En menor medida, los estornudos también llegan a causa del virus adenovirus de tipo 2, al cual también se le conoce como tos de las perreras.